


Preguntas frecuentes
¿Es necesario tener la titulación universitaria para matricularse?
Para poder matricularse en el Programa Máster y Posgrado hay que superar previamente el proceso de admisión establecido. En este proceso es el director del Máster o Posgrado quien, a través de una entrevista, determina la validez de una candidatura.
Por lo tanto, los estudios o titulación que se tenga, no es condición excluyente y una persona que no tenga titulación universitaria puede, habiendo pasado la admisión, matricularse en el curso.
¿Qué documentación se requiere para matricularse?
Para poder matricularse en el Programa de Máster y Posgrado, es requisito indispensable solicitar admisión y superar una entrevista con el director. Una vez superada la entrevista será necesario entregar la siguiente documentación:
- Fotografía tamaño carnet.
- Fotocopia del DNI o NIE.
- Fotocopia del último título académico obtenido o del resguardo de solicitud del título.
- Fotocopia de un documento donde aparezca (nombre del titular/número de cuenta) para la domiciliación del pago.
- Hoja de forma de pago.
- Pago particular: en el caso que el pago del curso lo haga el propio interesado.
- Pago empresa: en el caso que el pago lo haga la empresa donde trabaja el interesado.
¿Cuándo se inicia/termina el periodo de inscripción?
Las matriculaciones están abiertas durante todo el año y se adjudican por orden de inscripción hasta agotar las plazas.
¿Se pueden bonificar los cursos mediante la Fundació FUNDAE?
Sí. Todos nuestros cursos se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita (www.fundaciontripartita.org)
En CIM-UPC, gestionamos directamente estas ayudas pero, si está interesado en esta bonificación puede consultarlo en el área de RRHH de su empresa o bien hacerlo a través de una gestoría.
Si tiene alguna duda puede ponerse en contacto en masters@fundaciocim.org.
¿En qué plazo de tiempo se comunica el resultado de la admisión?
Una semana después de haber realizado la entrevista con el director del curso o, en caso de solicitudes extranjeras, una semana después de haber hecho el estudio de su perfil, en ambos casos a través del correo electrónico.
¿Es posible obtener una carta de matriculación?
Sí, siempre y cuando usted sea admitido al máster o postgrado y haya efectuado un pago en cualquiera de sus modalidades en masters@fundaciocim.org

Descuentos Aplicables
El CIM UPC otorga los siguientes descuentos en el importe de la matrícula de los cursos del programa de Másteres y Posgrados:
- MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UPC ALUMNI PREMIUM: 10% http://alumni.upc.edu/formacio Documento acreditativo: Carnet UPC Alumni premium.
- SITUACIÓN DE AFECTACIÓN POR ERTE DURANTE EL AÑO 2020: 10%
- SITUACIÓN LEGAL DE DESOCUPACIÓN: 10% http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=boe‐a‐1985‐8124 Documento acreditativo: Certificado vigente de demanda de ocupación emitido por la oficina de trabajo o SOC.
- FAMILIA NUMEROSA: 10%https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-nombrosa Documento acreditativo: Carnet familia numerosa
- TRABAJADORES DE NUESTRAS EMPRESAS COLABORADORAS: 10% http://www.fundaciocim.org/ca/page/collaboradors Documento acreditativo: Certificado justificante de la relación laboral, con sello de la empresa.
- MIEMBROS DEL COLEGIO DE INGENIEROS GRADUADOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALS DE BARCELONA (CETIB): 10% http://www.enginyersbcn.cat/colegi/noticies/view.php?id=1159 Documento acreditativo: Carnet con el nombre de colegiado.
- MIEMBROS DEL COLEGIO DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE CATALUÑA (EIC): 10% http://www.eic.cat/ Documento acreditativo: Carnet con el nombre de colegiado o asociado.
- MIEMBROS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CATALUÑA (COAC): 10% http://www.arquitectes.cat/ Documento acreditativo: Carnet con el nombre de colegiado o asociado.
IMPORTANTE: Para beneficiarse del descuento es imprescindible presentar la acreditación correspondiente juntamente con el resto de documentación obligatoria para tramitar la matrícula.
- Una vez emitida la factura, no se aceptan solicitudes de descuento.
- Los descuentos no son acumulables.
Propósito
La presente propuesta está diseñada para ajustarse a un colectivo dedicado a la Gestión de personas tanto es posiciones de responsabilidad como en posiciones técnicas (Jefes/as de equipos, Responsables de Departamento, Supervisores/as, coordinadores...) con amplio y reconocido expertise técnico; sin embargo, por diferentes circunstancias profesionales no han podido desarrollar al mismo nivel sus competencias en la gestión de personas, proponemos trabajar el presente itinerario con los siguientes objetivos generales:
· Capacitar a la persona que lidera porque sea capaz de dinamizar un equipo, asumiendo su responsabilidad como líder y gestor/a de sus colaboradores/as.
· Sensibilizar y motivar a las personas a mejorar su estilo de liderazgo y de gestión de personas.
· Incrementar su capacidad de comunicación en las diversas situaciones que se afrontan personal y profesionalmente en el ámbito laboral.
· Aprender las herramientas para manejar eficazmente los conflictos.
¿A quién va dirigido?
El curso está especialmente dirigido a emprendedores, mandos intermedios y/o colaboradores que deseen introducir elementos de cambio y mejora competencial en su rol, convirtiendo un grupo de trabajo en un equipo de alto nivel y rendimiento. También está dirigido a todas aquellas personas y/o profesionales que consideren el equipo como elemento fundamental para incrementar la eficacia y la eficiencia en cualquier ámbito o sector de desarrollo o negocio.
CONTENIDO
Módulo 1: Comunicación y liderazgo (estilo personal de liderazgo y comunicación, comportamientos clave, ejes de liderazgo y poder personal, etc.).
Módulo 2: Interdependecia (autoevaluación, modelo TORI, co-liderazgo,etc.).
Módulo 3: Gestión de la adversidad y el conflicto (barreras de comunicación, alternativas y herramientas para la resolución de conflictos, actos lingüísticos en la organización, etc.).
Este curso es modular, por lo cual puedes escoger hacer el módulo 1, 2, 3, o todos ellos, así como combinarlos entre ellos. Cada módulo tiene un precio de 200 € (100 € para estudiantes o personas en situación de paro) si se escoge realizar uno o dos. En caso de escoger hacerlos los tres, es decir, todo el curso, el precio es de 525 € (262'50 € para estudiantes o personas en situación de paro).