QuirofAM, la primera jornada sobre impresión 3D quirúrgica
La fabricación aditiva está llamada a revolucionar la forma en que se fabrican los productos. En el campo biomédico, y más en concreto en la práctica quirúrgica, la impresión 3D permite la individualización de tratamientos en modelos de ensayo quirúrgico, guías e implantes para reconstrucción e implantes bioactivos para la regeneración de tejidos.
A raíz de esto, el CIM UPC organiza la jornada QuirofAM, que se llevará a cabo en sus instalaciones el viernes 1 de marzo, para exponer las mejores prácticas de hospitales, centros tecnológicos y empresas que están aplicando esta tecnología en sus procesos, así como todo el camino que aún queda por recorrer. Todas estas experiencias, impulsadas desde la Comunidad de Fabricación Aditiva "Llavor 3D" (Programa Ris3CAT de la Generalitat de Catalunya, con el soporte de los fondos FEDER), se están potenciando en nuestro país agrupadas en el proyecto QuirofAM, coordinado también por el CIM UPC.
El programa de la jornada será el siguiente:
09.30 - 10.00h - Recepción de los asistentes
10.00 - 10.20h - Bienvenida y presentación a cargo de representantes de la UPC y de ACCIÓ
10.20 - 11.20h - Ponencias:
- Investigación de nuevos materiales para la impresión 3D de prototipos de ensayo quirúrgico. IQS
- La utilización de la impresión 3D en el ámbito de Cranio-Maxilofacial. Avinent
11.30 - 12.00h - Coffee break. Networking y atención de consultas personalizadas
12.00 - 13.00h - Ponencias:
- Bioimpresión 3D: aplicaciones actuales y perspectivas de futuro. IBEC
- Experiencias de aplicación AM en la cirugía oncológica y progreso de la impresión 3D en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
13.00 - 13.30h - Mesa redonda con los ponentes, dinamizada por Felip Fenollosa
13.30 - 13.45h - Cierre a cargo de Felip Fenollosa, y visita opcional en las dependencias del CIM UPC (Planta Piloto y Ricoh AM Centre), visualizando casos de Fabricación Aditiva en la práctica quirúrgica.

