Mimics Innovation Suite, la nova eina d'impressió 3D especialitzada en medicina
Mimics Innovation Suite (MIS) es una de las herramientas más versátiles para construir modelos 3D a partir de los datos extraídos en las imágenes médicas. Con ella se puede simular y planificar cirugías, diseñar dispositivos específicos para cada paciente, o automatizar los flujos de trabajo, permitiendo ahorrar tiempo y obtener resultados más eficaces.
Materialise, entidad colaboradora del CIM UPC, impartirá los próximos días 26 y 27 de septiembre en nuestras instalaciones una formación sobre esta herramienta que ya se utiliza en la medicina actual.
Desde el CIM UPC, siempre se ha apostado por el desarrollo tecnológico enfocado a las necesidades exigidas por el sector industrial y la sociedad en general, y el sector médico no es una excepción. De hecho, en el Máster en Diseño e Ingeniería para Fabricación Aditiva ya se trabaja con impresoras 3D para el sector hospitalario como se vio en QuirofAM, la primera jornada sobre impresión 3D quirúrgica.
El curso tendrá una duración de dos sesiones, en los que los profesionales de Materialise hablarán sobre las capacidades del software, sus mejoras y beneficios, y además, sobre cómo dominar y aplicar de forma eficaz la herramienta Mimics Innovation Suite. Al finalizar, los participantes serán capaces de pasar los datos obtenidos a partir de imágenes médicas a modelos 3D personalizados, así como a diseñar dispositivos específicos para cada paciente o acelerar el flujo de trabajo utilizando funciones de automatización.
Este curso se plantea indispensable para aquellos que quieran formarse en la segmentación de imágenes médicas y convertirlos en elementos 3D. El programa está diseñado para ser adecuado a todos los niveles de experiencia, desde principiante hasta el nivel más avanzado.
Durante la primera sesión se hará una introducción del programa y se empezará con casos como la segmentación básica de la cadera o una simulación de implante de hombro. En la segunda, se darán nociones más avanzadas y se empezará con el diseño de algunas placas y con el modelaje de éstas.
El programa del curso será el siguiente:
Sesión 1: 26 de septiembre
09:00 – 09:30h – Recepción de los participantes
09:30 – 09:45h – Presentación de la primera sesión del curso
09:45 – 11:00h – Introducción al MIS: Segmentación básica de cadera
11:00 – 11:15h – Descanso
11:15 - 12:45h – Segmentación de un solo músculo / Simulación de nervio facial
12:45 – 14:00h - Comida
14:00 – 15:30h – Introducción a 3-matic: Fijación STL y cráneo con análisis de placa craneal.
15:30 - 16:30h - Simulación de posicionamiento de implante de hombro
16:30 – 16:45h – Descanso
16:45 – 18:00h - FEA Hueso, placa y tornillo no múltiple
18:00 - 18:30h - Ruegos y preguntas
18:30h – Cena
Sesión 2: 27 de septiembre
09:00 - 09:30h – Recepción de los participantes
09:30 – 09:45h – Presentación de la segunda sesión del curso
09:45 – 11:00h – Preparación de un modelo para su impresión 3D
11:00 – 11:15h - Descanso
11:15 – 12:45h - Segmentación de imágenes CMF dispersas / Segmentación de la columna vertebral
12:45 – 14:00h - Comida
14:00 – 15:30h – Diseño y Textura: patrón de placa craneal
15:30 – 15:50h - Demo: Diseño de celosía de placa craneal
15:50 – 16:05h - Descanso
16:05 – 17:30h - Secuencias de comandos: segmentación de cadera y creación de un sistema de coordenadas anatómicas
17:30 – 18:00h - Ruegos y preguntas
18:00h – Cierre del curso
Inscríbete en la jornada haciendo clic aquí
Fuente: Mimics Innovation Course